BUDDHISTDOOR EN ESPAÑOL
Pueden leer la cuatro parte de este artículo aquí
Título: Un Buddha
Director: Diego Rafecas
Año: 2005
País: Argentina
Idioma: español
Género: drama
Duración: 1 hora 55 minutos
Tradición: budismo zen
Temática: El conflicto entre la vida moderna y la búsqueda espiritual
Sinopsis: El relato gira en torno a un muchacho de la urbe que rehúye persistentemente de su crisis existencial más profunda: la desesperada necesidad de encontrar su auténtico yo. Los reveses de la vida, incluyendo desilusiones y sucesos dolorosos, lo conducen inexorablemente a adentrarse en el mundo del ascetismo más severo. Su transformación radical implica el abandono total de su vida previa, incluyendo sus relaciones personales y costumbres alimentarias, lo que genera un impacto dramático en las personas de su círculo más cercano.

Título: Unmistaken Child («El Niño Inconfundible»)
Director: Nati Baratz
Año: 2008
País: Israel
Idioma: tibetano
Género: documental
Duración: 102 minutos
Tradición: budismo tibetano
Temática: explora la fe, la tradición y el vínculo maestro-discípulo en el budismo tibetano.
Sinopsis: Un monje budista tibetano emprende una búsqueda de cuatro años para encontrar la reencarnación de su difunto maestro Lama Konchog. El documental sigue el viaje físico y espiritual del monje Tenzin Zopa mientras busca al niño que podría ser la reencarnación de su maestro.
——————————————————————–
Título: Valley of Flowers («Valle de las Flores»)
Director: Pan Nalin
Año: 2006
País: India
Idioma: hindi
Género: drama
Duración: 155 minutos
Tradición: budismo
Temática: espiritualidad
Sinopsis: Una historia de amor épica que atraviesa siglos, sobre un bandido y una maestra de artes marciales cuyo romance se desarrolla en el Himalaya. La narrativa explora temas de amor, karma y la naturaleza de la existencia a través de múltiples vidas.

Título: Vara: The Blessing («Vara: La Bendición»)
Director: Khyentse Norbu
Año: 2013
País: Bután
Idioma: dzongkha
Género: drama
Duración: 1 hora y 36 minutos
Tradición: budismo
Temática: espiritualidad
Sinopsis: En la India rural, Lila y su madre Vinata, una bailarina del templo consagrada a un dios hindú, viven marginadas y en la pobreza. La vida de Lila da un giro cuando Shyam, un joven escultor de casta baja, le pide que sea su modelo. A pesar del riesgo que esto supone para ambos debido a las estrictas normas sociales y religiosas, Lila acepta, desarrollándose entre ellos una historia de amor prohibido que pone en conflicto la devoción espiritual con los deseos del corazón.
——————————————————————–
Título: Why Has Bodhi Dharma Left for the East? («¿Por qué BodhiDharma se fue al Este?»)
Director: Bae Yongkyun
Año: 1989
País: Corea del Sur
Idioma: coreano
Género: drama
Duración: 175 minutos
Tradición: budismo zen
Temática: budismo
Sinopsis: La película sigue la vida de tres monjes zen en un templo remoto de montaña: un maestro anciano, un monje adulto y un joven novicio. A través de su interacción, la película explora profundamente los principios del budismo zen y la búsqueda de la iluminación.

Título: Windhorse («Caballo de viento»)
Director: Paul Wagner
Año: 1998
País: EE.UU.
Idioma: inglés, tibetano
Género: drama
Duración: 97 minutos
Tradición: budismo tibetano
Temática: derechos humanos
Sinopsis: En un remoto pueblo del Himalaya tibetano, tres primos —Dorjee, su hermana Dolkar y Pema— presencian el asesinato de su abuelo por soldados chinos. Años después, en Lhasa, sus vidas han tomado caminos diferentes: Dolkar se convierte en cantante pop y abraza la cultura china, Dorjee desarrolla un odio profundo hacia el gobierno chino, y Pema se hace monja budista. Sus destinos vuelven a cruzarse cuando Pema es arrestada por participar en protestas contra el gobierno chino, lo que arrastra a sus primos al peligroso mundo de la resistencia tibetana.

Título: Zen («Zen»)
Director: Banmei Takahashi
Año: 2009
País: Japón
Idioma: japonés
Género: drama
Duración: 127 minutos
Tradición: budismo zen
Temática: biografía dramática del maestro zen Dogen,
Sinopsis: Una biografía dramática del maestro zen Dogen, fundador de la escuela Soto Zen en Japón. La película sigue su viaje a China en busca del verdadero dharma y sus posteriores esfuerzos por establecer el budismo zen en Japón durante el siglo XIII.